‘Dulces’, enemigos de los dientes – EOC Odontología Clínica La Dehesa

A los pequeños les encanta el dulce pero es importante regular la cantidad que consumen para evitar las caries.

Lo que produce la caries no es la cantidad, sino la frecuencia con que se coman los dulces. El deber de los padres es saber la periodicidad que tienen los niños para consumir azúcar y así formular la limpieza en el momento adecuado.

Inmediatamente después de que el niño consume algún dulce o chocolate se debe lavar los dientes y la tarea para los padres es iniciar un proceso de sustitución de azúcar por frutas, pasas, galletas, nueces o barras de granola.

Las cantidades exageradas de dulce generan malestares bucales porque las bacterias de la boca y la saliva los convierten en ácidos rápidamente.

Hay algunos dulces con consistencia pegajosa como los caramelos, que fomentan el crecimiento de bacterias y de placa dental; por lo tanto, no son recomendables, pueden producir una grieta en el esmalte del diente, que es el comienzo de una caries.

Si penetra la cavidad de la pulpa y llega hasta los nervios, el dolor y la inflamación serán intensos, incluso si no se quita el tejido y se remplaza, puede empeorar y crearse un absceso.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *