dentist performs a procedure of care for teeth child

Solución para niños con capacidades diferentes – EOC Odontología Clínica

El óxido nitroso se usa mucho en pediatría por la seguridad que ofrece por ejemplo, sedar con pastillas, algo que lamentablemente se usa en nuestro país, tiene sus riesgos y un efecto paradojal. El niño se puede alterar o puede generar un paro respiratorio y uno nunca sabe cómo va a terminar.

Vale destacar que la sedación consciente está contraindicada para pacientes que usan medicamentos antipsicóticos o para dormir en grandes dosis o de manera muy reciente, ya que el óxido nitroso puede interactuar con estos medicamentos provocando mareos.

El caso de un paciente mayor, con una hipertensión que no esté bien controlada, que tome varios medicamentos, y/o que haya tenido un infarto o respuestas no ideales a una anestesia general, necesita anestesista porque el manejo es más fino y debe estar controlado.

miedoaldentista

Sedación consciente inhalatoria – EOC Odontología Clínica

En la sedación consciente inhalatoria, el paciente respira a través de una mascarilla una mezcla de oxígeno y óxido nitroso, popularmente conocida como “gas de la risa”. Al inhalar ese gas, totalmente seguro y administrado por personal cualificado, experimenta una agradable sensación de confort que le permite controlar la ansiedad, mientras se minimizan o suprimen los movimientos indeseados que pueden dificultar el tratamiento dental.

El óxido nitroso actúa como un potente analgésico que relaja el sistema nervioso central, sin ningún efecto secundario para la respiración o las mucosas y sin provocar alteración cardiovascular alguna. Una vez el especialista finaliza su trabajo y concluye la administración de la mezcla gaseosa, el paciente recupera su estado normal en unos pocos minutos, pudiendo incluso conducir.

 

 

¿Niños ansiosos o con fobia al dentista?

La sedación consciente resulta muy útil en Odontopediatría. Los niños no siempre son capaces de ser pacientes y cooperadores durante el tratamiento y otras veces es el mismo miedo a que les hagan daño, el que les impide abrir la boca.

La sedación consciente se vuelve más necesaria aun en los pacientes con alguna capacidad diferente, ya que su miedo y angustia se ven aumentados y sin esta técnica sería prácticamente imposible realizarles los tratamientos dentales.

El óxido nitroso es un agente sedante seguro y eficaz que se combina con oxígeno; se inhala mediante una pequeña mascarilla que se ajusta sobre la nariz para ayudarle a relajarse. Es una opción que el dentista puede ofrecer a fin de que se sienta cómodo durante determinados procedimientos. No tiene como objetivo dormir a los niños, sino al contrario, bajar la ansiedad y el nerviosismo. El paciente podrá oír y responder sin problema a las preguntas del dentista.

Captura de pantalla 2018-06-13 a la(s) 09.55.11

Odontopediatras aconsejan hacer consultas tempranas

Además de prevenir las caries, los especialistas pueden reconocer a futuros pacientes ortodóncicos. 


Los papás suelen llevar a sus hijos a la primera consulta odontológica cuando presentan caries. Sin embargo, los profesionales aconsejan hacerlo con la aparición de los primeros dientes, con el fin de detectar a temprana edad , factores de riesgo de cualquier enfermedad bucal.

La Odontopediatría es una rama de la Odontología que aborda la salud bucal de los niños, y eso hace referencia no sólo a la curación de los problemas dentales, sino a la prevención de estas enfermedades.

Se hace referencia a todo el sistema bucal o estomatognático del niño, es decir: Dientes, huesos, sus funciones y su relación con músculos y articulaciones.

En lo que respecta a la incidencia del Odontopediatra, el tutor es el encargado de que todo el crecimiento y desarrollo se dé correctamente, se armonice y se puedan detectar a partir de micro síntomas, factores muy importante que a futuro, en el paciente pudieran tener un costo biológico, social y económico muy importante. La función del Odontopediatra es muy significativa porque empieza a ver el nacimiento del problema y permite que se recupere el equilibrio para mantener la salud bucal en óptimas condiciones.

Las caries son una enfermedad prevalente, por lo que debe evaluarse las relación entre maxilares (cómo está mordiendo el niño), para determinar si se trata de un paciente ortodóncico.

Pacientes con Capacidades Diferentes

En Chile, muchos niños y adultos sufren algún tipo de deficiencia de desarrollo como autismo, parálisis cerebral, retraso mental, lesión medular, deficiencia visual, auditiva, distrofia muscular, convulsiones, entre otras. La atención dental de pacientes con capacidades diferentes y necesidades especiales, es un desafío que abarca no sólo el tratamiento puntual con la persona sino también un trabajo con su entorno familiar para juntos lograr su óptima salud bucal. En EOC Clínica Odontológica, contamos con un Equipo de Profesionales con más de 25 años de experiencia en la materia, además de personal auxiliar altamente capacitado y equipamiento e infraestructura para una atención de primera.

  • Mail: contacto@odontologiaeoc.cl
  • WhatsApp: +56966093306
  • Teléfono: 229549900

¡Pide tu hora con Nosotros!

Consejos De Higiene Oral Para Personas Con Necesidades Especiales – EOC Odontología Clínica La Dehesa

Si tiene problemas de agilidad mental o alguna incapacidad física, puede resultarle difícil mantener un continuo cepillado o el uso del hilo dental. Esto puede solucionarse utilizando unos simples “datos caseros”

* Utilice un elástico ancho para atar el cepillo a su mano.

* Agrande el mango del cepillo con una esponja, una pelota, también puede enrollar una banda elástica o cinta adhesiva alrededor del mango.

* Alargue el mango con una pieza de madera o plástico como por ejemplo una regla, una paleta de helado o un depresor de lengua.

* Utilice un cepillo eléctrico

Personas de todas las edades pueden padecer condiciones especiales, tales como apoplejía, lesión de médula espinal, esclerosis múltiple, retardo mental, síndrome de Down, trastornos genéticos, Alzheimer o artritis. Quienes prestan cuidados a este tipo de pacientes pueden tener la necesidad de dar asistencia de higiene oral a personas con necesidades especiales. A continuación algunos consejos:

* Elija un lugar bien iluminado y conveniente.

* Si la persona no coopera o es incontrolable, intente calmarlo explicándole lo que hará o programe la tarea para una hora en la que la persona está más relajada o puede ser más receptiva.

* Mueva a la persona de una forma calmada, suave y apaciguarte para evitar alarmarla.

* Exalte y refuerce los intentos independientes.

* Apoye la cabeza de la persona y tenga cuidado especial para prevenir asfixia o náusea cuando la cabeza esté inclinada hacia atrás.

* Si la persona no puede o no quiere permanecer con la boca abierta, usted puede hacer un soporte bucal al juntar varios depresores de lengua. Discuta con su dentista cómo insertar un soporte bucal para evitar lesión a los dientes. (www.colgate.cl)