Casi todos. Sin embargo, el tratamiento tal vez no sea tan eficaz en algunas personas. Tu odontólogo podrá determinar si eres apto para este procedimiento, mediante un examen oral minucioso y una valoración de tonalidad. |
Dientes blancos y sanos – EOC Odontología Clínica La Dehesa
Todos queremos tener los dientes blancos porque sabemos que una sonrisa atractiva nos dota de mayor confianza y autoestima. Somos consciente que vivimos una sociedad dónde la imagen a veces es lo más importante y el hecho de tener una sonrisa perfecta puede ser nuestra mayor carta de presentación que nos ayude a abrir las puertas del éxito.
Una de las solucines es el blanqueamiento dental es un procedimiento odontológicos que trata de conseguir la aclaración del color de uno o varios dientes aplicando un agente químico, y tratando de no alterar su estructura básica.
El color homogéneo y claro de los dientes supone una de las mayores logros en estética dental.
Por supuesto, el blanqueamiento dental realizado por un profesional es un método sencillo y eficaz que te ayudará a recuperar la tonalidad natural de tus piezas dentales, consiguiendo unos resultados muy exitosos y una sonrisa radiante y rejuvenecida.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que este blanqueamiento no servirá de nada si no corriges tus hábitos de alimentación e higiene bucal, ya que los efectos del blanqueamiento apenas durarán un tiempo hasta que vuelvas a manchas las piezas.
El blanqueamiento dental a veces no puede conseguir los dientes lo suficiente blancos o brillantes porqué las manchas se encuentran en capas más profundas de los dientes. Pero en la mayoría de casos logra unos dientes más blancos que en caso que el paciente sigua las instrucciones, sus efectos blanqueadores durarán aproximadamente 18 meses.
10 Consejos que no debes olvidar si quieres hacerte un blanqueamiento dental – EOC Odontología Clínica EOC
1.- Un blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico, no es un tratamiento meramente estético que se puede hacer en cualquier lugar. Es decir, es un tratamiento por el que puedes modificar el color de los dientes haciéndolos más claros que debe ser efectuado por un dentista colegiado que será quien diga los requisitos previos de salud que debemos cumplir.
2.- El odontólogo será el que seleccione la técnica utilizar: tratamiento en la consulta o domiciliario, en casa, autoaplicándose blanqueadores, pero siempre bajo el control estricto por parte del dentista. Podrá visitar al especialista cada semana, cada quince días, etc., dependerá del caso.
3.- El profesional nos debe hacer un diagnóstico previo. Debe ser una persona que controle que todo funcione correctamente, que no hay peligro ni para las encías, ni para los tejidos blandos, ni para los dientes. Debe ser el que compruebe que todo se hace adecuadamente, que no se está utilizando demasiado producto y que monitorice y siga el tratamiento de forma directa.
4.- Normalmente, no es doloroso. Es posible que en algún paciente con sensibilidad extrema pueda sentir dolor, pero se produce como la sensibilidad a un helado o a una bebida muy fría. Además, sabiéndolo se puede pretratar para que no suceda o controlarlo para evitar que vaya a más o que llegue a ser molesto. Habitualmente es momentáneo y se soluciona de forma espontánea. En ocasiones es necesario hacer algún tipo de medida ya sea referente a modificar la pauta de tratamiento o utilizar colutorios o pastas dentífricas que colaboren en hacer que la sensibilidad se atenúe y llegue a desaparecer.
5.- Una leyenda es que puede dañar el esmalte, pero el Dr. Amengual afirma que si el blanqueamiento se efectúa de forma correcta siguiendo las instrucciones del dentista, se emplea un producto seguro, con una regulación sanitaria, vendido por empresas adecuadas, no es peligroso, es decir, no se daña el esmalte si se administra correctamente.
6.- Internet es el caballo de batalla de los profesionales. Está prohibido por ley vender directamente online a los pacientes productos blanqueadores. Si se hace desde una web en España o lo vende un comercio español es un delito, aunque se pueden comprar en el extranjero con el riesgo para la salud que supone. Y, además, todo blanqueamiento realizado en un lugar no autorizado (es decir, un lugar que no sea una clínica odontológica) puede tener graves consecuencias para nuestra boca. Se podrían dañar todos los dientes de forma severa.
7.- Uno de los principales factores que hace oscurecer el color de los dientes es el paso del tiempo. Si se blanquea un diente, con el tiempo volverá a oscurecerse (no como al estado inicial pero sí se oscurecerá). Para que ese grado de blanqueamiento perdure en el tiempo se deberán tomar medidas de mantenimiento, incluso, con el tiempo, algún retratamiento.
8.- Por otra parte, hay alimentos y bebidas que influyen en el color de los dientes antes, durante y después del blanqueamiento pero realmente lo que más influye son tomar medidas higiénicas inadecuadas. Debemos evitar bebidas que manchen y si no es posible realizar un buen cepillado tras la ingesta, así como controlar las dietas con alimentos con mucho colorante.
9.- También debemos evitar fumar. Pero si fumas, el blanqueamiento puede ser mucho menos eficaz. En las personas que fuman o mascan tabaco, combinado con una mala higiene bucal, es más fácil que el diente se oscurezca. Este tipo de oscurecimiento es menos importante que el que se produce a otro tipo de factores ya que éste es a nivel externo. Los colores graves de los dientes van asociados con factores que oscurecen el diente desde dentro, tipo enfermedades, toma de medicación, problemas dentales que hacen que el diente modifique el color de una forma más severa…
10.- Y un último mito que debemos desterrar trata sobre las pastas de dientes blanqueadoras. No hay pastas de dientes blanqueadoras, simplemente devuelven el diente a su color original pero no llegan a blanquear. Las pastas realmente blanqueadoras no se pueden comprar en farmacias, en grandes superficies o por Internet porque son productos blanqueadores en forma de pasta y sí que pueden llegar a blanquear pero debe ser un dentista quien los facilite y explique la forma de manejo.
Zoom! El sistema de blanqueamiento profesional – EOC Odontología Clínica La Dehesa
¿Qué es el blanqueamiento dental Zoom?
Zoom! Es un sistema de blanqueamiento en clínica que aclara el color del esmalte y la dentina mediante la aplicación de un gel de Peróxido de Hidrogeno y la utilización de una fuente de luz LED Zoom!
Al descomponerse el peróxido de hidrógeno, el oxígeno entra en el esmalte y la dentina y aclara las sustancias coloreadas sin que la estructura del diente se altere, la luz Zoom! contribuye a activar el peróxido y acelera el proceso de blanqueamiento. Está clínicamente probado para aclarar una media de 8 tonos en 45 minutos.
¿Es seguro el blanqueamiento Zoom?
Sí, extensas investigaciones y estudios clínicos indican que el blanqueamiento dental Zoom! es muy seguro. De hecho, muchos odontólogos consideran que el blanqueamiento dental es el procedimiento estético más conservador y seguro que existe.
Es muy importante comentar que no se recomienda ningún tipo de blanqueamiento para menores de 18 años, ni mujeres en embarazo o lactantes.
¿Cuánto tiempo duran los resultados?
Siguiendo ciertas instrucciones de cuidado tras el blanqueamiento, tus dientes estarán siempre más blancos que antes del tratamiento. Para que tus dientes tengan el mejor aspecto posible, recomendamos mantener una correcta higiene bucal y utilizar el producto de mantenimiento para casa según las recomendaciones de nuestros profesionales.
¿Hay efectos secundarios?
En algunos pacientes puede aparecer sensibilidad durante o después del tratamiento. Después de la sesión de blanqueamiento se aplica un gel desensibilizante específico para blanqueamiento